Cómo corregir la posición lingual: Púas Linguales KeepSmiling

En esta nota, te contamos qué son y para qué sirven las púas linguales. Principalmente, este recurso se utiliza para tratar la mordida abierta.

La mordida abierta es una maloclusión en donde el origen de la misma puede ser:

  • Miofuncional
  • Dentario
  • Esquelético

Cuando el origen es miofuncional, la lengua interfiere en el cierre correcto de la mordida anterior.

La lengua interfiere en el cierre correcto de la mordida durante 20 minutos mientras se da el proceso de deglución. Aún más importante es la interferencia de la lengua en reposo, que se eleva a 6 horas.

Por este motivo, es necesario que la misma se encuentre “incómoda” en el sector anterior para evitar estas interferencias. Para esto, se confeccionan púas linguales, spurs, puntas redireccionadoras, Tongue Director, entre otros nombres. Estas obligarán a la lengua a “subir” hacia el paladar.

Las púas linguales son aditamentos que se pueden pedir como un recurso extra en el alineador.  Cumplen la función de reeducadores linguales.

Debemos tener en cuenta que las púas linguales no producen ni aceleran ningún movimiento dentario. Se usan como un complemento al tratamiento. Simplemente, son un recordatorio para que el paciente lleve la lengua a la posición adecuada.

Si tu paciente KeepSmiling presenta una mala posición lingual que conlleva un problema funcional, como profesional podés indicar en el tratamiento el uso de púas linguales.

Principalmente, este tipo de recurso se utiliza para la mordida abierta para aquellos pacientes que llevan la lengua hacia adelante. Al presenciar una molestia cuando toca las púas, la lengua se dirigirá hacia el paladar (que es lo que buscamos).

Recuerda que cada profesional puede y debe solicitarlos.  Es importante que los solicites al momento de ingresar el Formulario de Diagnóstico y Tratamiento.

El uso de gomas como recurso auxiliar

Sabemos que los elementos auxiliares hacen referencia al uso de técnicas ortodóncicas adicionales en combinación con alineadores para la corrección de movimientos menos predecibles. Son

El mundo de los Attachments

En esta sección repasaremos la funcionalidad de los attachments, qué son y qué debemos observar en ellos.  ¿Qué son los Attachments? Los attachments (o botones)